Yoga

Citando al diario La Tercera "un tercio de los profesores tiene depresión, lo que supera ampliamente las tasas de otras profesiones, en las que el 22,8% de los trabajadores suele presentar la enfermedad.

Con los trastornos de ansiedad ocurre lo mismo, pues los profesores superan en 10 puntos porcentuales a los profesionales de otras áreas (32% versus 25,7%).

Si se comparan estas cifras con los promedios nacionales la situación empeora: la incidencia de estos trastornos en los profesores triplica la del promedio nacional, que alcanza al 11%. El trabajo se realizó en 40 establecimientos municipales y particulares subvencionados de la provincia de Santiago."

O sea estamos súper mal.

Al no tener tiempo para ejercitarte, al pasar tantas horas encerrada sin luz solar, al tener a tu jefe presionándote por las planificaciones/evaluaciones, nos da ansiedad, nos enfermamos de los nervios y...engordamos. Así pasamos nuestros días: enojadas y gordas.

La verdad, el asunto de peso para mi no es tema, como bien y me gusta comer y ser peso pluma no me parece muy saludable. Pero cuando el peso se transforma en una cuestión de salud y de autoestima puede ser algo muy grave. ¿Cómo solucionar esto sin dinero para el psicólogo?: Yoga.

El yoga hace muy bien, no es difícil de seguir, ayuda a tus músculos y te relaja, mejora tu calidad de vida y bajas de peso. Sí prefieres seguir triste, es válido, pero ¿porqué no tratar de mejorar ese ánimo un poquito? A continuación describo un ejercicio de yoga básico, que te ayudará a controlar la ansiedad.

Ejercicio de respiración inicial (2 minutos):

Respira lentamente por la nariz, siente el abdomen expandirse y luego la caja torácica, y finalmente, siente el aire llenando la parte superior del pecho. 

Exhala lentamente, vaciando los pulmones de arriba a abajo. Los hombros y la cabeza deben permanecer esencialmente en la misma posición siempre.

Movimientos + Respiración:

Imagen - Pinterest

Mientras más tiempo lo practiques te iras sintiendo cada vez mejor. Estos movimientos ayudaran a tu cuerpo a relajarse y liberar endorfinas, por lo que te sentirás más contenta. Lo ideal es hacerlo por la mañana, pero como no hay tiempo, prueba por la noche antes de dormir.

Tírate en el suelo, arriba de una alfombra, colchoneta, frazada o lo que tengas e inténtalo. Si controlas la ansiedad controlaras el hambre con ello tu salud y tu felicidad

Mabel

Me llamo Mabel y vivo en Stgo de Chile. Soy profesora y mido 1.52 cm. Este blog nació para compartir mis experiencias en cuanto a moda para gente no muy alta y de peso real. Fuera de escribir aquí hago clases de inglés, cocino y cuido a mi familia..

No hay comentarios:

Publicar un comentario