Hay muchas opiniones al respecto y yo sólo estoy dando la mía. No digo que sea la mejor, pero si pienso que tiene algo de sentido, porque cuando uno entra a la universidad no viste el uniforme de colegio, de la misma forma que al entrar al mundo laboral no se debería usar lo mismo que cuando se está en la universidad.
Pueden decir que no, ¡blah!, como se le ocurre. Pero en el tiempo que llevo trabajando, se nota mucho la diferencia entre alguien que se viste de manera profesional y alguien que no. No significa guardar los jeans, subirse a los tacos y creerse secretaria ejecutiva, pero si ubicarse que algunos colores no son para el trabajo, que la minifalda no puede ser tan corta y el escote tampoco tan amplio.
Cuando uno comienza a trabajar hay algunos tips que siempre salvan:
1. Comprarse un blazer: Da distinción y se puede usar con una polera o blusa y verse bien igual.
2. Usar jeans en color oscuro: Pasan casi como pantalones de tela y sirven para cualquier estación del año.
3. Zapatos y/o sandalias taco chino: Color negro o beige, sirven para casi toda situación y se ven mejor que las ballerinas (y mejor que los bototos)
4. No mostrar el sosten: La ropa interior es privada. no se muestra. punto. ¿En tu casa? Ok. ¿Con tus amigos? Ok. ¿Con tu novio? Ok. ¿En el trabajo? ¡No!
5. Las plataformas de Frankenstein son para Halloween, o para bailar el caño.
El sueldo de profesor no es muy alto, pero en Forever 21 y HyM venden muchisima ropa de estas características y barata así que ¿Porqué no darle una oportunidad? La ropa, bien elegida te da elegancia, seguridad y abre más puertas de las que uno cree. El secreto está en el gusto, no en el precio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario